¡Bienvenidos al blog del departamento de Ámbito Social del CEPA de Colmenar Viejo! Este espacio tiene por objetivo ser un punto de encuentro, participación y aprendizaje para nuestro alumnado. ¡Adelante!
lunes, 13 de mayo de 2013
ERIK SATIE. GYMNOPÉDIE I
Investiga y deja un comentario que nos aporte datos sobre este singular compositor francés.
COMPOSITOR Y PIANISTA FRANCÉS, 17-5-1866 Hanfleur, 1-7-1925 París, murió a los 59 años. Percusor del minimalismo, el serialismo y el imperialismo, considerado una de las figuras más influyentes de la historia de la música. GYMNOPÉDIEI, es la mejor obra, se estreno en París 1888 son tres obras para piano; compuso música para Cabaret, otras obras de éxito son: (oro viejo y viejas corazas, embriones disecados, sonata burocrática). RICARDO ALCÁZAR II C
Erik Satie, cuyo nombre completo es Alfred Eric Leslie Satie, fue un compositor y pianista francés. Precursor del minimalismo, el serialismo y el impresionismo, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la música.
Además de precursor minimalista, serialista e impresionista, es considerado precursor importante del Teatro del absurdo y la Música repetitiva. Denostado por la academia y admirado por otros compositores de su época, de formación irregular, ingresó inesperadamente en el conservatorio a los 40 años, para sorpresa de quienes le conocían, tras haberse dedicado, entre otras muchas cosas, a la música de cabaret.
Erik satie,17 mayo parís 1866,compositor y pianista, precursor del minimalismo y serialismo e impresionismo. su principal obra GYMNOPEDIES, son 3 obras para piano ligeras y pero atípicas que desafían las reglas de la música clásica y contemporánea es poco perceptible para el oyente, ya que es llevada a la fuerte carga emocional y elegancia en la narración. Satie se inspiro en los bailes de la antigua esparta mencionados en todos los escritos de la antigua Grecia.
Erik Satie (Honfleur, Francia, 1866-París, 1925) Compositor y pianista francés. La excentricidad, la irreverencia y una actitud dadaísta son los ingredientes que configuran la vida y la música de Satie. Huérfano de madre, fue educado por su abuelo y un tío, que le transmitieron su afición a dejarse llevar por todo tipo de fantasías e historias fabulosas. Habiendo demostrado unas especiales aptitudes para la música, en 1879 entró en el Conservatorio de París. Sin embargo, poco dado al trabajo continuado, la disciplina y las reglas, hacia 1886 sustituyó las clases por los cabarets de Montmartre. Los títulos de sus obras son suficientemente elocuentes sobre su carácter estrafalario y socarrón: Trois gymnopédies (1888), Trois gnossiennes (1890), Trois morceaux en forme de poire (1903), Pièces froides (1907), En habit de cheval (1911). De factura simple, todas estas composiciones, escritas para el piano, denotan un lirismo sutil que ejerció una incontestable influencia sobre músicos tan diferentes como Claude Debussy, Maurice Ravel y los integrantes del Grupo de los Seis. A Satie se le deben también ballets como Parade (1917) y Relâche (1924).
Erik Satie, cuyo nombre completo es Alfred Eric Leslie Satie (Honfleur, 17 de mayo de 1866 - París, 1 de julio de 1925), fue un compositor y pianista francés.1 Precursor del minimalismo, el serialismo y el impresionismo, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la música.
Esta épica película de 1981 en la que John Boorman logró plasmar como nadie el misterio, la magia y la mitología de la leyenda artúrica, con una escenografía muy particular pero alejada de los leotardos y los arcos y flechas de cartón de los años 50, contiene en uno de sus momentos álgidos nada menos que el fragmento más conocido de la monumental obra Carmina Burana del alemán Carl Orff. En particular, se trata de la escena de la batalla final, donde Arturo se recupera de su embrujo y acude con lo que queda de sus Caballeros de la Tabla Redonda a su último combate con Sir Mordred, mientras que los campos, sumidos en las tinieblas, la oscuridad y el hechizo sombrío del mal, recuperan la primavera. Una película mágica, mítica, en la que podemos descubrir, en papeles de mayor o menor relevancia, a actores y actrices como Helen Mirren, Liam Neeson o Gabriel Byrne.
La Gimnopedia era una danza anual que se celebraba en la antigua Esparta durante el verano.La fiesta consistía principalmente en una amplia variedad de ejercicios gimnásticos y musicales que los niños realizaban desnudos. Daniel Paredes.
fue compositor y pianista de origen francés en sus obras resaltan la irreverencia y una actitud dadaísta ,es huérfano de madre y de su educación se encargaron su too y su abuelo, los cuales le transmitieron su afición a dejarse llevar por la magia y la fantasía. En 1879 entro en el consistorio de París en que paso poco tiempo debido a su trabajo continuado, la disciplina y las reglas.Por 1886 sustituyó las clases por los cabarets de Montmartre algunas de sus obras mas elocuentes son:
-Trois gymnopédies (1888) -Trois gnossiennes (1890) - Trois morceaux en forme de poire (1903) - Pièces froides (1907) - En habit de cheval (1911).
Es un tema muy conocido y extremadamente muy relajante.La Gymnopédie era una danza anual que se celebraba en la antigua Esparta durante el verano. La fiesta consistía principalmente en una amplia variedad de ejercicios gimnásticos y musicales que los niños realizaban desnudos.
Erik Satie, cuyo nombre completo es Alfred Eric Leslie Satie (17 de mayo de 1866 - 1 de julio de 1925), fue un compositor y pianista francés. Además de precursor minimalista, serialista e impresionista, es considerado precursor importante del Teatro del absurdo y la Música repetitiva.Demostrado por la academia y admirado por otros compositores de su época, de formación irregular, ingresó inesperadamente en el conservatorio a los 40 años, para sorpresa de quienes le conocían, tras haberse dedicado, entre otras muchas cosas, a la música de cabaret. Modificó su nombre como Erik Satie desde su primera composición, en 1884. Aunque en su vida posterior se enorgullecía de publicar su trabajo bajo su propio nombre. -(Fátima Salah)
(MAIKOL)... Alfred Eric Leslie Satie (Honfleur 1866 - París 1925) Compositor y pianista francés fue el inventor de la música de mobiliario, (música para no escucharse), lo que hoy conocemos como música ambiental.
Quedó huérfano de madre a una edad muy temprana y fue educado por su abuelo quien estimuló de forma exagerada su fantasía. Ingresó en el Conservatorio de París, donde pronto sus maestros le etiquetaron como "falto de talento" ya que era algo anárquico en su comportamiento y poco dado al trabajo y a la disciplina, posteriormente volvería al Conservatorio a la edad de 40 años.
Erik Satie, cuyo nombre completo es Alfred Eric Leslie Satie, fue un compositor y pianista francés. Precursor del minimalismo, el serialismo y el impresionismo, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la música. Es un armonia perfectamente hecha, muy bonita. Mª.Angeles Bueno
Perfecta armonia para lo sentidos.
ResponderEliminarIsabel Jiménez
una buena forma de aprender inglés.
ResponderEliminarJavier de juan canalda 2ºc
precioso naturaleza en estado puro.
ResponderEliminarJavier de juan canalda 2ºc
COMPOSITOR Y PIANISTA FRANCÉS, 17-5-1866 Hanfleur, 1-7-1925 París, murió a los 59 años. Percusor del minimalismo, el serialismo y el imperialismo, considerado una de las figuras más influyentes de la historia de la música. GYMNOPÉDIEI, es la mejor obra, se estreno en París 1888 son tres obras para piano; compuso música para Cabaret, otras obras de éxito son: (oro viejo y viejas corazas, embriones disecados, sonata burocrática). RICARDO ALCÁZAR II C
ResponderEliminarErik Satie, cuyo nombre completo es Alfred Eric Leslie Satie, fue un compositor y pianista francés. Precursor del minimalismo, el serialismo y el impresionismo, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la música.
ResponderEliminarAdemás de precursor minimalista, serialista e impresionista, es considerado precursor importante del Teatro del absurdo y la Música repetitiva. Denostado por la academia y admirado por otros compositores de su época, de formación irregular, ingresó inesperadamente en el conservatorio a los 40 años, para sorpresa de quienes le conocían, tras haberse dedicado, entre otras muchas cosas, a la música de cabaret.
personalmente no me gusta mucho!
(Alejandro Robles 2C)
COMPOSITOR Y PIANISTA FRANCÉS , murió a os 59 años .GYMNOPÉDIEI es la mejor obra .
ResponderEliminarLOUBNA ESSAFADY.
Erik satie,17 mayo parís 1866,compositor y pianista, precursor del minimalismo y serialismo e impresionismo. su principal obra GYMNOPEDIES, son 3 obras para piano ligeras y pero atípicas que desafían las reglas de la música clásica y contemporánea es poco perceptible para el oyente, ya que es llevada a la fuerte carga emocional y elegancia en la narración. Satie se inspiro en los bailes de la antigua esparta mencionados en todos los escritos de la antigua Grecia.
ResponderEliminarEVELYN CANDY CABRERA CASTRO
Erik Satie
ResponderEliminar(Honfleur, Francia, 1866-París, 1925) Compositor y pianista francés. La excentricidad, la irreverencia y una actitud dadaísta son los ingredientes que configuran la vida y la música de Satie. Huérfano de madre, fue educado por su abuelo y un tío, que le transmitieron su afición a dejarse llevar por todo tipo de fantasías e historias fabulosas. Habiendo demostrado unas especiales aptitudes para la música, en 1879 entró en el Conservatorio de París. Sin embargo, poco dado al trabajo continuado, la disciplina y las reglas, hacia 1886 sustituyó las clases por los cabarets de Montmartre. Los títulos de sus obras son suficientemente elocuentes sobre su carácter estrafalario y socarrón: Trois gymnopédies (1888), Trois gnossiennes (1890), Trois morceaux en forme de poire (1903), Pièces froides (1907), En habit de cheval (1911). De factura simple, todas estas composiciones, escritas para el piano, denotan un lirismo sutil que ejerció una incontestable influencia sobre músicos tan diferentes como Claude Debussy, Maurice Ravel y los integrantes del Grupo de los Seis. A Satie se le deben también ballets como Parade (1917) y Relâche (1924).
Manuel Scilingo Vallés
Erik Satie, cuyo nombre completo es Alfred Eric Leslie Satie (Honfleur, 17 de mayo de 1866 - París, 1 de julio de 1925), fue un compositor y pianista francés.1 Precursor del minimalismo, el serialismo y el impresionismo, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la música.
ResponderEliminarSabah Bougrin II c
Bonita armonía para relajarse. Jesús Sáiz
ResponderEliminarEsta épica película de 1981 en la que John Boorman logró plasmar como nadie el misterio, la magia y la mitología de la leyenda artúrica, con una escenografía muy particular pero alejada de los leotardos y los arcos y flechas de cartón de los años 50, contiene en uno de sus momentos álgidos nada menos que el fragmento más conocido de la monumental obra Carmina Burana del alemán Carl Orff. En particular, se trata de la escena de la batalla final, donde Arturo se recupera de su embrujo y acude con lo que queda de sus Caballeros de la Tabla Redonda a su último combate con Sir Mordred, mientras que los campos, sumidos en las tinieblas, la oscuridad y el hechizo sombrío del mal, recuperan la primavera. Una película mágica, mítica, en la que podemos descubrir, en papeles de mayor o menor relevancia, a actores y actrices como Helen Mirren, Liam Neeson o Gabriel Byrne.
ResponderEliminarandrea peredo
La Gimnopedia era una danza anual que se celebraba en la antigua Esparta durante el verano.La fiesta consistía principalmente en una amplia variedad de ejercicios gimnásticos y musicales que los niños realizaban desnudos. Daniel Paredes.
ResponderEliminarEn el año 1912 Satie vio el éxito de sus breves piezas humorísticas para piano.
ResponderEliminarManuel García.
fue compositor y pianista de origen francés en sus obras resaltan la irreverencia y una actitud dadaísta ,es huérfano de madre y de su educación se encargaron su too y su abuelo, los cuales le transmitieron su afición a dejarse llevar por la magia y la fantasía.
ResponderEliminarEn 1879 entro en el consistorio de París en que paso poco tiempo debido a su trabajo continuado, la disciplina y las reglas.Por 1886 sustituyó las clases por los cabarets de Montmartre algunas de sus obras mas elocuentes son:
-Trois gymnopédies (1888)
-Trois gnossiennes (1890)
- Trois morceaux en forme de poire (1903)
- Pièces froides (1907)
- En habit de cheval (1911).
Ballets
-Parade (1917)
- Relâche (1924).
Es un tema muy conocido y extremadamente muy relajante.La Gymnopédie era una danza anual que se celebraba en la antigua Esparta durante el verano. La fiesta consistía principalmente en una amplia variedad de ejercicios gimnásticos y musicales que los niños realizaban desnudos.
ResponderEliminarMª Ángeles Luque.
Erik Satie, cuyo nombre completo es Alfred Eric Leslie Satie (17 de mayo de 1866 - 1 de julio de 1925), fue un compositor y pianista francés.
ResponderEliminarAdemás de precursor minimalista, serialista e impresionista, es considerado precursor importante del Teatro del absurdo y la Música repetitiva.Demostrado por la academia y admirado por otros compositores de su época, de formación irregular, ingresó inesperadamente en el conservatorio a los 40 años, para sorpresa de quienes le conocían, tras haberse dedicado, entre otras muchas cosas, a la música de cabaret.
Modificó su nombre como Erik Satie desde su primera composición, en 1884. Aunque en su vida posterior se enorgullecía de publicar su trabajo bajo su propio nombre.
-(Fátima Salah)
(MAIKOL)... Alfred Eric Leslie Satie (Honfleur 1866 - París 1925) Compositor y pianista francés fue el inventor de la música de mobiliario, (música para no escucharse), lo que hoy conocemos como música ambiental.
ResponderEliminarQuedó huérfano de madre a una edad muy temprana y fue educado por su abuelo quien estimuló de forma exagerada su fantasía. Ingresó en el Conservatorio de París, donde pronto sus maestros le etiquetaron como "falto de talento" ya que era algo anárquico en su comportamiento y poco dado al trabajo y a la disciplina, posteriormente volvería al Conservatorio a la edad de 40 años.
Erik Gymnopedie era un compositor y pianista .Me gusta la melodia que toca Javier Manrique Ortiz
ResponderEliminarErik Satie, cuyo nombre completo es Alfred Eric Leslie Satie, fue un compositor y pianista francés. Precursor del minimalismo, el serialismo y el impresionismo, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la música. Es un armonia perfectamente hecha, muy bonita. Mª.Angeles Bueno
ResponderEliminar