¡Bienvenidos al blog del departamento de Ámbito Social del CEPA de Colmenar Viejo! Este espacio tiene por objetivo ser un punto de encuentro, participación y aprendizaje para nuestro alumnado. ¡Adelante!
lunes, 13 de mayo de 2013
RHAPSODY IN BLUE. GEORGE GERSHWIN
Investiga y deja un comentario en el que aportes alguna información sobre Gershwin y esta obra.
Rhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York, en un concierto titulado "Un experimento en música moderna", An Experiment in Modern Music, dirigido por Paul Whiteman y su banda, con el mismo Gershwin al piano.
El video muestra como a unos les va mejor que a otros, y muchos de ellos ya no saben que hacer y se intentan suicidar y buscan la manera más rápida, el tejado de un hotel MOHAMMED EL MOALLEN: NIVEL II C
COMPOSITOR Y PIANISTA. Estadounidense, Nueva York 26-9-1898, California 11-7-1937. Murió a los 38 años. La obra despertó cierta polémica por las mezclas de piano y jazz (mezcla de razas). Después tuvo una buena aceptación con grandes éxitos. La obra fue estrenada el 12-2-1924 en Nueva York. Fue catalogada como música nueva y moderna; empezaba una nueva etapa de música. RICARDO ALCÁZAR II C
George Gershwin con nombre de nacimiento Jacob Gershwin fué un compositor estadounidense hijo de una familia de emigrantes de origen judío, su talento para la musica se manifesto a temprana edad. JAVIER MANRIQUE ORTIZ
George Gershwin, para piano solo y banda de jazz. Escrita 1924 en la que se combinan música clásica con el efecto de jazzística y es una de las obras más populares de la música clásica americana. Mi comentario: es un poco lo cotidiano de la vida el trabajo, estrés, la pobreza etc. Es un música creo yo para las películas mudas.
Rhapsody en blue se estreno el 12 de febrero de 1924, para piano y banda de jazz en la que combinan elementos de música clásica este obra la pala blue se refiere al estilo musical blues, blue también se quiere decir triste, melancólico, se ha convertido en una de las obras mas populares de la música clásica americana, elevo el genero jazz a lo mas alto y fue conocido en todo el mundo.
Nació el 26 de septiembre de 1898 en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos). Con dieciséis años, fue pianista y promotor para una empresa de publicaciones musicales, pero el éxito de su canción "Swanee" (1918) le llevó a formar parte de la Tin Pan Alley (área de Nueva York donde se encontraban los editores de música más importantes). Sus canciones poseen invenciones armónicas no convencionales, y fue uno de los primeros que empleó ritmos y melodías del jazz en sus composiciones. Entre ellas destacan 'The Man I Love', 'I Got Rhythm' y 'Someone to Watch Over Me'. Cuando contaba 25 años, compuso para Paul Whiteman su Rhapsody in Blue (1924), para piano y banda de jazz, que orquestó más tarde el compositor Ferde Grofé. Esta obra sirvió de influencia en compositores europeos y estadounidenses que comenzaron a utilizar en sus obras melodías y patrones rítmicos del jazz. George Gershwin falleció el 11 de julio de 1937 en Beverly Hills, California (Estados Unidos). Rhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York, en un concierto titulado "Un experimento en música moderna", An Experiment in Modern Music, dirigido por Paul Whiteman y su banda, con el mismo Gershwin al piano
George Gershwin (Brooklyn, Nueva York, 26 de septiembre de 1898 - Beverly Hills, California, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor estadounidense.
George Gershwin (Brooklyn, Nueva York, 26 de septiembre de 1898 - Beverly Hills, California, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor estadounidense. Jesús Sáiz
Se trata de una composición para piano y orquesta, en la que las técnicas cuasi-improvisatorias típicas del jazz se mezclan con las técnicas compositivas más formales. Una maravilla de obra, que ayudó definitivamente a que se considerara el jazz como una música “seria”, digna de oírse en las más selectas Salas de Conciertos del mundo. Por cierto, una Rapsodia es una pieza musical compuesta de diferentes partes temáticas, unidas entre sí de manera libre y sin relación entre ellas. Típica del romanticismo, suele estar dividida en dos secciones, una de ellas lenta y dramática, y la otra rápida y dinámica, consiguiendo de su unión un resultado brillante. O sea, una especie de poema musical, al estilo de lo que hacían los rapsodas, que eran quienes en la antigua Grecia recitaban los poemas de Homero… Daniel Paredes.
Compositor estadounidense.Rhapsody in blue se estrenó el 12 de febrero de 1924, para piano y banda de jazz en la que combinan elementos de música clásica este obra la pala blue se refiere al estilo musical blues, blue también se quiere decir triste, melancólico, se ha convertido en una de las obras mas populares de la música clásica americana, elevo el genero jazz a lo mas alto y fue conocido en todo el mundo. Manuel García.
-Rhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York, en un concierto titulado "Un experimento en música moderna", An Experiment in Modern Music, dirigido por Paul Whiteman y su banda, con el mismo Gershwin al piano. -En esta rapsodia la palabra "blue" se refiere tanto al estilo musical blues (como canción de este típico género musical americano) como al estado de ánimo blue que significa en inglés "triste, melancólico". La versión para piano y orquesta sinfónica que fue arreglada por Ferde Grofé en 1946, se ha convertido en una de las obras más populares de la música clásica americana. -(Fátima Salah)
(maikol)... George Gershwin (Brooklyn, Nueva York, 26 de septiembre de 1898 - Beverly Hills, California, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor estadounidense.
Rhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York.
No tuvo una formación académica convencional. A pesar de ello es uno de los compositores norteamericanos más conocidos por susu canciones, comedias usicales, por sus sinfonias como la Rhapsody in Blue y An América in París, y por su ópera Porgy snd Bess.
Rhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York, en un concierto titulado "Un experimento en música moderna", An Experiment in Modern Music, dirigido por Paul Whiteman y su banda, con el mismo Gershwin al piano. Mª.Angeles Bueno
Rhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York, en un concierto titulado "Un experimento en música moderna", An Experiment in Modern Music, dirigido por Paul Whiteman y su banda, con el mismo Gershwin al piano.
ResponderEliminarEl video muestra como a unos les va mejor que a otros, y muchos de ellos ya no saben que hacer y se intentan suicidar y buscan la manera más rápida, el tejado de un hotel
ResponderEliminarMOHAMMED EL MOALLEN: NIVEL II C
COMPOSITOR Y PIANISTA. Estadounidense, Nueva York 26-9-1898, California 11-7-1937. Murió a los 38 años. La obra despertó cierta polémica por las mezclas de piano y jazz (mezcla de razas). Después tuvo una buena aceptación con grandes éxitos. La obra fue estrenada el 12-2-1924 en Nueva York. Fue catalogada como música nueva y moderna; empezaba una nueva etapa de música. RICARDO ALCÁZAR II C
ResponderEliminarGeorge Gershwin con nombre de nacimiento Jacob Gershwin fué un compositor estadounidense hijo de una familia de emigrantes de origen judío, su talento para la musica se manifesto a temprana edad.
ResponderEliminarJAVIER MANRIQUE ORTIZ
es una composición musical creada por GEORGE GERSHWIN, para piano solo y banda de jazz.
ResponderEliminarLOUBNA ESSAFADY
George Gershwin, para piano solo y banda de jazz. Escrita 1924 en la que se combinan música clásica con el efecto de jazzística y es una de las obras más populares de la música clásica americana. Mi comentario: es un poco lo cotidiano de la vida el trabajo, estrés, la pobreza etc. Es un música creo yo para las películas mudas.
ResponderEliminarALICIA RUIZ
Rhapsody en blue se estreno el 12 de febrero de 1924, para piano y banda de jazz en la que combinan elementos de música clásica este obra la pala blue se refiere al estilo musical blues, blue también se quiere decir triste, melancólico, se ha convertido en una de las obras mas populares de la música clásica americana, elevo el genero jazz a lo mas alto y fue conocido en todo el mundo.
ResponderEliminarEVELYN CANDY CABRERA CASTRO
George Gershwin
ResponderEliminarCompositor estadounidense
Nació el 26 de septiembre de 1898 en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos).
Con dieciséis años, fue pianista y promotor para una empresa de publicaciones musicales, pero el éxito de su canción "Swanee" (1918) le llevó a formar parte de la Tin Pan Alley (área de Nueva York donde se encontraban los editores de música más importantes).
Sus canciones poseen invenciones armónicas no convencionales, y fue uno de los primeros que empleó ritmos y melodías del jazz en sus composiciones. Entre ellas destacan 'The Man I Love', 'I Got Rhythm' y 'Someone to Watch Over Me'. Cuando contaba 25 años, compuso para Paul Whiteman su Rhapsody in Blue (1924), para piano y banda de jazz, que orquestó más tarde el compositor Ferde Grofé. Esta obra sirvió de influencia en compositores europeos y estadounidenses que comenzaron a utilizar en sus obras melodías y patrones rítmicos del jazz.
George Gershwin falleció el 11 de julio de 1937 en Beverly Hills, California (Estados Unidos).
Rhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York, en un concierto titulado "Un experimento en música moderna", An Experiment in Modern Music, dirigido por Paul Whiteman y su banda, con el mismo Gershwin al piano
Manuel Scilingo Vallés
George Gershwin (Brooklyn, Nueva York, 26 de septiembre de 1898 - Beverly Hills, California, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor estadounidense.
ResponderEliminarSabah Bougrin II c
George Gershwin (Brooklyn, Nueva York, 26 de septiembre de 1898 - Beverly Hills, California, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor estadounidense. Jesús Sáiz
ResponderEliminarSe trata de una composición para piano y orquesta, en la que las técnicas cuasi-improvisatorias típicas del jazz se mezclan con las técnicas compositivas más formales. Una maravilla de obra, que ayudó definitivamente a que se considerara el jazz como una música “seria”, digna de oírse en las más selectas Salas de Conciertos del mundo. Por cierto, una Rapsodia es una pieza musical compuesta de diferentes partes temáticas, unidas entre sí de manera libre y sin relación entre ellas. Típica del romanticismo, suele estar dividida en dos secciones, una de ellas lenta y dramática, y la otra rápida y dinámica, consiguiendo de su unión un resultado brillante. O sea, una especie de poema musical, al estilo de lo que hacían los rapsodas, que eran quienes en la antigua Grecia recitaban los poemas de Homero… Daniel Paredes.
ResponderEliminarCompositor estadounidense.Rhapsody in blue se estrenó el 12 de febrero de 1924, para piano y banda de jazz en la que combinan elementos de música clásica este obra la pala blue se refiere al estilo musical blues, blue también se quiere decir triste, melancólico, se ha convertido en una de las obras mas populares de la música clásica americana, elevo el genero jazz a lo mas alto y fue conocido en todo el mundo.
ResponderEliminarManuel García.
-Rhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York, en un concierto titulado "Un experimento en música moderna", An Experiment in Modern Music, dirigido por Paul Whiteman y su banda, con el mismo Gershwin al piano.
ResponderEliminar-En esta rapsodia la palabra "blue" se refiere tanto al estilo musical blues (como canción de este típico género musical americano) como al estado de ánimo blue que significa en inglés "triste, melancólico". La versión para piano y orquesta sinfónica que fue arreglada por Ferde Grofé en 1946, se ha convertido en una de las obras más populares de la música clásica americana.
-(Fátima Salah)
(maikol)... George Gershwin (Brooklyn, Nueva York, 26 de septiembre de 1898 - Beverly Hills, California, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor estadounidense.
ResponderEliminarRhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York.
No tuvo una formación académica convencional. A pesar de ello es uno de los compositores norteamericanos más conocidos por susu canciones, comedias usicales, por sus sinfonias como la Rhapsody in Blue y An América in París, y por su ópera Porgy snd Bess.
ResponderEliminarMªÁngeles Luque.
Rhapsody in Blue es una composición musical creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924 en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística. La obra fue estrenada el 12 de febrero de 1924 en el Aeolian Hall de Nueva York, en un concierto titulado "Un experimento en música moderna", An Experiment in Modern Music, dirigido por Paul Whiteman y su banda, con el mismo Gershwin al piano.
ResponderEliminarMª.Angeles Bueno